Manual de Encajes de Fondos de Tul
Encaje de Fondos de Tul
Se denominan Encajes de Fondos de Tul al conjunto de aquellos encajes realizados en diversos países europeos y cuyas características técnicas y decorativas son las siguientes:
- Son encajes de hilos seguidos, es decir que la labor se realiza de forma continua y en ella no varía el número de bolillos.
- El hilo con el que se realizan suele ser fino y de algodón.
- El fondo está compuesto de tul de 3 vueltas, a veces decorado con puntos de espíritu o con pequeños rombos de punto entero.
- Los nutridos están realizados en punto entero .
- Los motivos están rodeados de un hilo visiblemente más grueso llamado reseguido, torzal, cordón, sedón o vena.
- Los espacios de los motivos que quedan en reserva se rellenan con punto de filigrana. Cuando éstos son más pequeños, con medio punto o fondo de torchón doble.
- En algunos países se realizan agujeros en los motivos.
- La parte izquierda del encaje, llamado pie, suele ser recta concentrándose la decoración en la onda exterior que no suele ser muy pronunciada.
- El borde de la onda va adornada con vaguilla, ganchillo o picot que es siempre doble, nunca sencillo como el de los encajes de guipur.
- El ángulo de la cuadrícula no es de 45º sino de 60º (en los patrones antiguos se pueden encontrar ángulos comprendidos entre 55 y 70 grados). Cada punto de tul mide 3 mm de ancho y 2 de alto.
Deja una respuesta